Reduciendo costes de Polihidroxiácidos para envases sostenibles: Proyecto SATISPHACTION

Poly(hydroxy acid) Polihidroxiácidos

Reduciendo costes de Polihidroxiácidos para envases sostenibles: Proyecto SATISPHACTION.

En octubre de 2025, se ha lanzado en Valencia (España) el proyecto SATISPHACTION, coordinado por AINIA y financiado por el programa EIC PATHFINDER Challenge de la Comisión Europea. Este proyecto reúne centros de investigación y empresas de España, Portugal, Francia, Reino Unido y Bélgica, formando un consorcio multidisciplinar con experiencia en envases sostenibles, química de polímeros, polimerización enzimática, ecotoxicología y ciencia de materiales.

El objetivo principal del proyecto SATISPHACTION es convertir los polihidroxiácidos (PHA) en una alternativa rentable y ecológica a los plásticos derivados del petróleo utilizados en el envasado de alimentos.

El consorcio desarrollará métodos innovadores de reciclaje, tanto químicos como biológicos, para obtener nuevas formulaciones de PHA con mayor estabilidad térmica, materiales más seguros y de alto rendimiento, y libres de aditivos tóxicos.

Estos polihidroxiácidos se probarán en aplicaciones reales de envasado, como bandejas para alimentos, envases flexibles y bioadhesivos biodegradables. El objetivo final es reducir los costes de producción de los PHA en un 50 %, impulsar la economía circular y disminuir las emisiones de carbono y la contaminación plástica.

Dentro del proyecto, POLYKEY desarrollará una plataforma tecnológica de polimerización innovadora para convertir monómeros procedentes del reciclaje de residuos en nuevos polihidroxiácidos con propiedades mejoradas para aplicaciones de envasado alimentario.

Para más información sobre el proyecto SATISPHACTION y sus avances, aqui.

El proyecto SATISPHACTION ha recibido financiación del programa Horizonte Europa de la Unión Europea en el marco del acuerdo de subvención nº 101223094.